Y es que, según los datos de un estudio reciente de la UNED, el 90 por ciento de los españoles conocen las vías de contagio, aunque aún siguen manteniéndose muchas creencias todavía "erróneas", como por ejemplo que un mosquito puede transmitir el Sida o, más preocupante quizá, que un 58% de padres "se sentiría incómodo cuando supiera que en el colegio su hijo comparte aula con otro niño con Sida".
Los famosos y su lucha contra el SIDA
Como ya llevan haciendo varios años, no son pocos los famosos que se suman a diferentes acciones para luchar contra el SIDA. La más llamativa puede que sea el"suicidio" virtual de no pocos famosos. Y es que las celebrities han decidido abandonar por un día su particular adicción a Twitter, Facebook y demás redes sociales como forma de llamar la atención a favor de la camapaña "Keep a child alive" ("Mantén vivo a un niño"), que promueve Alicia Keys y que han secundado desde la controvertidaLady Gaga, a la sexy Kim Kardashian, pasando por Usher, Justin Timberlake, Elijah Wood, Serena Williams o la actriz Jennifer Hudson. Ninguno de ellos han dudado en dejar sus testamentos virtuales y morir en la web hasta que se recaude un millón de dólares para ayudar a niños enfermos de Sida en África e India.

Las mujeres, las peor paradas con el VIH
Por su parte, y según recoge Europa Press, la organización internacional PLAN ha subrayado que "ser mujer, menor de edad y portadora del VIH es sinónimo de rechazo y aislamiento por parte de la familia y la comunidad en países en vías de desarrollo", al tiempo que -prosigue- son discriminadas a la hora de acceder al tratamiento con antirretrovirales por lo que "millones de niñas en el mundo sufren doble discriminación por su condición de mujer y de seropositiva".
No hay comentarios:
Publicar un comentario